lunes, 14 de noviembre de 2011


gonzalez_vargas_sg.publicacion#3.141111.1gb2.doc

Tabla Periódica y Tabla Cuántica
Este tema es para explicar los componentes de la tabla periódica y tabla cuántica es un tema bastante extenso, así que tratare de resumirle en la medida de lo posible.

Ley Periódica
Esta ley es la base de la tabla periódica y establece que las propiedades físicas y químicas de los elementos tienden a repetirse de forma sistemática conforme aumenta el número atómico.
La Tabla Periódica: esta ordenada en siete hileras horizontales llamadas periodos y los elementos se encuentran ordenados de acuerdo a sus similitudes y las propiedades que existen en cada uno de ellos
Todos los elementos de un grupo presentan una gran semejanza y, por lo general, difieren de los elementos de los demás grupos. Por ejemplo, los elementos del grupo 1 (o IA), a excepción del hidrógeno, son metales con valencia química +1; mientras que los del grupo 17 (o VIIA), exceptuando el astato, son no metales, que normalmente forman compuestos con valencia -1.
Propiedades Periódicas: Son las que poseen los elementos por su ubicación en la tabla periódica.
  • Radio Atómico: representa la distancia que existe entre el núcleo y la capa de valencia (la más externa).
  • Electronegatividad: mide la tendencia relativa a atraer hacia sí, los electrones de un enlace
  • Afinidad Electrónica: es la energía que liberará un átomo cuando captura un electrón
  • Energía de Ionización: es la cantidad mínima de energía necesaria para eliminar un electrón

Periodos: representa el nivel energético en hileras del 1 al 7
  • Representa el numero cuántico principal (n)
  • Mantiene los subniveles (orbitales) en donde se “acordonan” los electrones
  • Se indica en la posición Horizontal
(En el caso del 1er periodo contiene 2 elementos; así como en el 2do y 3er periodo que contienen ocho elementos cada uno, se les denomina “Periodos Cortos” y se denomina “Periodos Largos” al 4to y 5to periodo que contiene 18 elementos cada uno, al igual que al 6to y 7mo periodo que contienen 32 elementos cada uno)

Grupos (familias): los elementos de un mismo grupo (familia) presentan igual número de Electrones en el último nivel de energía o electrones de valencia
  • Grupo 1(I A): Hidrogeno, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, francio.
  • Grupo 2(II A): Berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario, radio.
  • Grupo 3(III B): Escandio, itrio, lantano y lantánidos, actinio y actínidos
  • Grupo 4(IV B): Titanio, circonio, hafnio, rutherfordio.
  • Grupo 5(V B): Vanadio, niobio, tántalo, dubnio. 
  • Grupo 6(VI B): Cromo, molibdeno, wolframio, seaborgio. 
  • Grupo 7(VII B): Manganeso, tecnecio, renio, bohrio.
  • Grupo 8(VIII B): Hierro, rutenio, osmio, hassio.
  • Grupo 9(VIII B): Cobalto, rodio, iridio, meitnerio. 
  • Grupo 10(VIII B): Níquel, paladio, platino, darinstadtio.
  • Grupo 11(I B): Cobre, plata, oro, roentgenium.
  • Grupo 12(II B): Zinc, cadmio, mercurio, darwanzio.
  • Grupo 13(III A): Boro, aluminio, galio, indio, talio, tusfrano.
  • Grupo 14(IV A): Carbono, Silicio, germanio, estaño, plomo, eristeneo.
  • Grupo 15(V A): Nitrógeno, fósforo arsénico, antimonio, bismuto, merchel.
  • Grupo 16(VI A): Oxigeno, azufre, selenio, telurio, polonio, nectarien.
  • Grupo 17(VII A): Flúor, cloro, bromo, yodo, astato, efelio
  • Grupo 18(VIII A): Helio, neón, argón, kriptón, xenón, radón, Oberón.

Clasificación de los elementos según sus propiedades:


Metales
Metales alcalinos
Metales alcalinotérreos

Metales de transición
Metales tierras raras
Otros metales

Metaloides
No metales
Elementos térreos
Elementos representativos
Elementos carbonoides
Elementos nitrogenoides

Elementos calcógenos o anfígenos
Halógenos
Gases nobles

Número atómico: El número de protones en el núcleo de un átomo recibe el nombre de número atómico
  • Numero de ordenación
  • Numero de carga nuclear
  • El número de protones de cada átom
  • Electrónicamente neutro el átomo, es igual al número de electrones
Masa atómica: Se indica, para un elemento determinado, como un número redondeado a un valor entero inmediato, menor o mayor o; a un valor decimal medio
  • Carbono  12.01112.0
  • Oxigeno  15.99916.0
  • Cloro        35.45335.5
Peso atómico: Es la masa de átomo expresada en unidades de masa atómica (u.m.a)
  • Indica el peso medio de sus isótopos
  • u.m.a  es la Unidad de Masa Atómica o también conocida como Peso Atómico


Bueno pues bien en este punto se ha explicado de manera general la tabla periódica, puesto que al ser un tema tan extenso es un poco difícil resumirle.
Si bien me permites me agradaría continuar a la introducción de lo que es la tabla cuántica… Pero no te preocupes al parecerse tanto estas dos será más breve la siguiente explicación.

Tabla cuántica: es una clasificación de los elementos basada en la periodicidad de sus propiedades químicas
Al igual que en la tabla periódica en la tabla cuántica los elementos se encuentras distribuidos en periodos y familias

Estructura de la tabla Cuántica: 
  • Número cuántico principal (n) designa el nivel energético principalmente en el cual se localiza un Electrón dado
  • Número cuántico secundario (l) determina la energía asociada con el movimiento del electrón alrededor del núcleo.
  • Número cuántico Magnético (m) representa la Orientación espacial de los Orbitales contenidos en los subniveles energéticos
  • Número cuántico spin(s): expresa el campo eléctrico generado por el electrón al girar sobre su propio eje
  • Subnivel energético u orbital: subniveles que contienen electrones de la misma energía (s, p, d, f) (esto está ligado a la Configuración Electrónica)
  • Elementos químicos: en la tabla cuántica está organizada en base al número atómico de izquierda a derecha en siete niveles energéticos y el color indica en que el nivel están posicionados
A continuación y para finalizar mi trabajo te presento un Video del Juego  que realize junto con mi equipo utilizando los 119 elementos de la tabla periódica. Espero que el trabajo y nuestro video hayan sido de tu agrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario